PROYECTO MAKER

PROYECTO MAKER

PROYECTO MAKER

Durante el curso 2022-2023 hemos desarrollado el proyecto de innovación educativa Aula Maker.

Este es el segundo proyecto de innovación educativa que de manera consecutiva nos conceden con una dotación económica específica.

El presente proyecto ha desarrollado una serie de actividades de enseñanza-aprendizaje bajo el diseño universal para el aprendizaje (DUA). Ha permitido dotar al alumnado de todas las herramientas necesarias para presentar sus aprendizajes y sus trabajos en formatos alternativos, ajustados a sus propias posibilidades de expresión y acción, apoyados por una práctica pedagógica avanzada y por la tecnología.

Las herramientas de fabricación digital adquiridas han transformado diseños realizados por ordenador en piezas físicas. Esto ha fomentado habilidades como inventar, colaborar, aprender haciendo y compartir con otras personas sus proyectos de forma abierta. Todos estas características son inherentes a nuestro alumnado.

Actividad de Reciclaje 4ºESO

Actividad de Reciclaje 4ºESO

Actividad de Reciclaje 4ºESO

«El alumnado de Ciencias Aplicadas de 4° ESO ha diseñado una actividad sobre el reciclaje al alumnado de Atención Educativa de 1° ESO. ¡Aprendizaje divertido!»

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023

Para conmemorar el día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero), el alumnado de ESO de nuestro centro ha estado trabajando una propuesta didáctica para conocer la historia de algunas mujeres importantes en la ciencia, en el pasado y en el presente.

Han oído las historias de Marie Curie, Hipatia, Ada Lovelace, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr de la voz de algunas científicas del presente, han leído tebeos sobre sus vidas y después han jugado al pasapalabra para poner a prueba lo aprendido.

Han sido unas sesiones de aprendizaje interesantes, que ha despertado la curiosidad de nuestro alumnado y quién sabe si además ha alentado la vocación científica de algunas de nuestras alumnas.

Visita al Museo Aeronáutico

Visita al Museo Aeronáutico

Visita al Museo Aeronáutico

El pasado 27 de enero los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO de Robótica visitaron el Museo Aeronáutico de Málaga, situado en la antigua terminal del primer aeropuerto de la ciudad, donde conocieron la historia del mismo. Además de ver los diferentes aviones y motores expuestos, pudieron subir al Convair 440 fabricado en 1957, que realizó la primera visita turística a Málaga, viendo su estructura interna y su cabina. También tuvieron la oportunidad de sentarse en el asiento del piloto de un DC-9 de 1974, donde el instructor les dió una breve explicación sobre el mando de un avión que todavía no llevaba pantallas de ordenadores. Por último, visitaron una sala interactiva en la que pudieron tocar instrumentos de medición de velocidad, ver mapas que siguen los aviones al salir de Málaga, abrir una caja negra, o comunicarse en código Morse, entre otros.

Excursión Amazonia 2023

Excursión Amazonia 2023

Excursión Amazonia 2023

Alumnos de 3° y 4° de ESO han desafiado a las alturas visitando las instalaciones de Aventura Amazonia Marbella donde se han lanzado por tirolinas y cruzado pasarelas a distintas alturas entre árboles. Incrementando hábitos de vida saludable en la naturaleza desde Forma Joven

Excursión a Sierra Nevada 2023

Excursión a Sierra Nevada 2023

Excursión a Sierra Nevada 2023

Los días 18, 19 y 20 de enero se pudo retomar, tras la pandemia, la excursión anual que se hace con los alumnos de 1º y 2º de bachillerato para hacer un curso de iniciación al esquí alpino y snowboard. Aquí os dejamos algunas fotos de esos días.